top of page

Datos curiosos sobre los estudios anatómicos de Leonardo Da Vinci.

  • Foto del escritor: Alejandro Mosqueda
    Alejandro Mosqueda
  • 11 sept 2019
  • 1 Min. de lectura

ESTUDIOS ANATÓMICOS DE LEONARDO DA VINCI

Pintor, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Aunque ha pasado a la historia por su faceta artística, Leonardo Da Vinci fue, sin duda, una de las mentes más brillantes del siglo XV.

Frecuentemente descrito como un loco y un genio, Da Vinci era el arquetipo del hombre del renacimiento, una persona polifacética y con una curiosidad superlativa por la vida y el mundo que lo rodeaba.

También era perfeccionista en extremo y, en todas las disciplinas que practicó, supo desarrollar técnicas y fórmulas revolucionarias que le permitieron plasmar la realidad como ningún otro artista lo había hecho.

Sus revolucionarios trabajos de ingeniería, la técnica del sfumatto en el paisaje de la Mona Lisa o la divina proporción del Hombre de Vitrubio son algunos ejemplos. Sin embargo, ningún documento u obra realizada por Da Vinci plasma su obsesión por la perfección como sus increíbles estudios anatómicos.

Aunque se cree que Da Vinci comenzó su carrera como anatomista con el objetivo de plasmar con exactitud la belleza del cuerpo humano en sus obras pictóricas y esculturas, pronto este interés se convirtió en una gran pasión.

Su curiosidad le llevó a componer uno de los tratados anatómicos más importantes de la historia. Sin embargo quedó inacabado debido a su extremo perfeccionismo. Los dibujos son muy exactos y no solo muestran el esqueleto y la musculatura, sino también su funcionamiento y la disposición de los órganos internos.


 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

+524626254088

©2019 por Sancen Academia de Alto Rendimiento. Creada con Wix.com

bottom of page